Varios miembros del equipo de investigación hemos publicado un artículo titulado “Academic engagement in policy-making and social and environmental reporting”, en la revista Sustainability Accounting, Management & Policy Journal.

En este trabajo reflexionamos sobre el papel que los académicos tenemos (y podemos tener) en procesos regulatorios relacionados con la información proporcionada por las empresas, prestando especial atención a la Ley 11/2018 que transpone la Directiva 2014/95/EU sobre información no financiera a la legislación española. Para ello, analizamos la experiencia previa en regulación en materia de contabilidad social y medioambiental acumulada por un grupo de profesores universitarios de Contabilidad, muchos de ellos miembros de nuestro grupo de investigación, desde finales de la década de 1990 hasta su participación en el desarrollo de la mencionada ley.

Como resultado de nuestro análisis, concluimos que los académicos podemos contribuir al desarrollo legislativo en el campo de información corporativa problematizando el rol de la legislación, facilitando el acoplamiento entre legislación y práctica empresarial, e incentivando el debate sobre la contabilidad social y medioambiental. Asimismo, destacamos que hay dos aspectos fundamentales que posibilitan que la academia participe de forma efectiva en procesos regulatorios: (i) el desarrollo de un proyecto de investigación a largo plazo que contribuya a la acumulación de capital intelectual por parte de los investigadores para poder realizar aportaciones relevantes, y (ii) el fomento de comunidades epistémicas entre investigadores, es decir, de redes que compartan ideas y perspectivas comunes.

QUEDA PATENTE resaltamos la responsabilidad de la academia, en su conjunto, de producir investigación que realmente genere un impacto positivo en la sociedad, pudiendo ser la influencia en la regulación una de esas formas de impacto. No obstante, reconocemos que este resultado, que debe ser el perseguido por los académicos, se contrapone a veces con los sistemas de evaluación que valoran el desempeño de los profesores universitarios.

Si quieres acceder al texto entero del artículo, puedes consultar este link: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/SAMPJ-03-2019-0123/full/html

 

Si quieres citar este artículo:

Garcia-Torea, N., Larrinaga, C. and Luque-Vílchez, M. (2019), «Academic engagement in policy-making and social and environmental reporting», Sustainability Accounting, Management and Policy Journal, Vol. 11 No. 2, pp. 281-290. https://doi.org/10.1108/SAMPJ-03-2019-0123